¿Qué está pasando con el valor de los departamentos en CABA en 2024?

Si estás pensando en comprar o vender un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, sabés que el mercado inmobiliario no es lo que era hace unos años. Como corredor inmobiliario con años de experiencia, te puedo decir que los precios han estado en constante movimiento y que, si bien hubo bajas durante un buen tiempo, los valores están empezando a estabilizarse. Hoy te voy a contar qué está pasando con el valor de los departamentos en 2024, según los últimos datos de Reporte Inmobiliario. No te preocupes, voy a desglosar todo para que quede claro y útil para vos, ya sea que estés buscando vender o comprar.

¿La caída de precios terminó?

A diferencia de lo que venía ocurriendo en años anteriores, este 2024 marca una diferencia: ya no se registran bajas en los precios de oferta. De hecho, según el último informe de Reporte Inmobiliario, en agosto de este año los valores de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires subieron con respecto al mismo mes de 2023. Lo interesante es que esta suba no fue pareja en todos los casos. ¿Qué quiero decir con esto? Los monoambientes son los que más aumentaron, mientras que las propiedades más grandes tuvieron una suba más moderada.

Los monoambientes son los que más subieron
Este es un dato que llama la atención: los departamentos de un ambiente, que suelen ser los más accesibles en términos de precio total, registraron una suba del 5,33% en su valor medio por metro cuadrado en comparación con agosto de 2023. Esto significa que si estabas pensando en comprar un monoambiente, ahora es un buen momento para actuar, porque los precios están subiendo y todo indica que la demanda por estos espacios sigue fuerte.

¿Por qué pasa esto? Porque los monoambientes ofrecen una solución práctica para quienes buscan una primera propiedad o una inversión de bajo riesgo. En un contexto donde muchos compradores priorizan ajustar sus presupuestos, las propiedades más chicas resultan más atractivas.

¿Y qué pasa con los departamentos más grandes?
Por otro lado, los departamentos de tres ambientes casi no se movieron en cuanto a precio. Registraron un aumento ínfimo del 0,23%. Esto puede ser una buena noticia si estás buscando más espacio, ya que los precios no han subido tanto. Los departamentos de dos y cuatro ambientes subieron un 1,48% y 3,45%, respectivamente. Estas cifras son importantes porque te muestran que, aunque el mercado está en movimiento, los departamentos más grandes no están viendo los aumentos que experimentan los más chicos.

Precios por metro cuadrado: el tamaño importa
Otro dato que me parece clave es el precio por metro cuadrado, porque es lo que realmente marca la diferencia entre una propiedad y otra. En agosto de 2024, los monoambientes cotizaron a U$S 2.111 por metro cuadrado, siendo los más caros en esta categoría. En cambio, a medida que aumentan los ambientes, el valor del metro cuadrado baja: un departamento de dos ambientes promedió U$S 1.855 por metro cuadrado, uno de tres ambientes, U$S 1.710, y los de cuatro ambientes, U$S 1.651.

Esto refleja una tendencia que es importante tener en cuenta: cuanto más grande es el departamento, menos cuesta el metro cuadrado. Si bien los departamentos más chicos son más accesibles en términos de valor total, los más grandes ofrecen un costo menor por cada metro cuadrado, lo que puede ser atractivo para quienes buscan una inversión a largo plazo.

¿Cuánto cuesta un departamento en Buenos Aires?

Vamos a los números concretos. Según el informe de Reporte Inmobiliario:

  • Un monoambiente en Buenos Aires cuesta, en promedio, U$S 69.949.
  • Un departamento de un dormitorio (dos ambientes) tiene un valor promedio de U$S 79.375.
  • Los tres ambientes se cotizan a un promedio de U$S 110.222.
  • Y si estás buscando un cuatro ambientes, el precio promedio es de U$S 139.500.

Estos valores reflejan los precios de oferta, es decir, lo que los vendedores están pidiendo. Sabemos que en muchos casos hay espacio para negociar, pero es fundamental que estos precios te den una idea clara del mercado actual.

¿Qué significa todo esto para vos?
Si estás pensando en comprar un departamento, te recomiendo que analices bien tu presupuesto y el tipo de propiedad que querés. Los monoambientes y los departamentos de un dormitorio están subiendo de precio más rápido, por lo que puede ser una buena idea cerrar una compra pronto si tenés interés en este tipo de inmuebles. Si, en cambio, estás buscando más espacio, los tres y cuatro ambientes no han subido tanto, lo que te da margen para evaluar con más calma.

Si lo que querés es vender, y tenés un monoambiente o un departamento chico, este es un momento ideal para ponerlo en el mercado. La demanda está fuerte, y los precios están acompañando. Para propiedades más grandes, puede que tengas que ser un poco más estratégico con la oferta y los tiempos de venta.

En resumen, el mercado inmobiliario en Buenos Aires está mostrando signos de estabilidad, con algunos segmentos viendo más movimiento que otros. Como corredor inmobiliario, estoy acá para ayudarte a navegar este proceso y a tomar decisiones informadas, ya sea que estés comprando o vendiendo. Si necesitás más información o tenés alguna duda sobre el mercado actual, no dudes en contactarme. Estoy para acompañarte en cada paso.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *