¿Qué buscan los jóvenes de 25 a 35 años al comprar un departamento en Buenos Aires? Zonas, precios y características clave
ntroducción: Los jóvenes de entre 25 y 35 años que buscan su primera vivienda en Buenos Aires tienen prioridades claras y bien definidas. Prefieren barrios en crecimiento, con propiedades modernas, amenities que mejoren su calidad de vida y opciones de financiamiento accesibles. En este artículo, exploramos los barrios más demandados, los precios actuales y las características que atraen a este grupo de compradores. Además, te ofrecemos información clave para hacer una inversión inteligente en el mercado inmobiliario de Buenos Aires.
1. Ubicación estratégica: Palermo, Villa Urquiza, Villa Crespo y Chacarita
La ubicación sigue siendo el principal criterio para los jóvenes a la hora de comprar. Barrios como Palermo, Villa Urquiza, Villa Crespo y Chacarita destacan por su vida cultural y gastronómica, su conectividad y la disponibilidad de espacios verdes. Estos barrios ofrecen una combinación perfecta entre modernidad y accesibilidad, con precios que varían entre USD 1.700 y USD 2.990 por metro cuadrado, siendo el promedio USD 2.315/m²
infobae. Además, otros barrios como Flores y Balvanera están ganando relevancia, con precios más accesibles (USD 1.800/m²) pero gran potencial de revalorización
2. Precios accesibles y financiamiento en desarrollos en pozo
El precio es un factor clave para los jóvenes. Muchos buscan financiamiento accesible, ya que el crédito hipotecario sigue siendo una opción limitada. Los desarrollos en pozo, donde los compradores pueden pagar en cuotas más flexibles, se han convertido en una excelente alternativa para aquellos que buscan su primer departamento
infobae. Estos proyectos permiten adquirir propiedades con una entrega inicial mínima y cuotas durante la construcción, lo que facilita el acceso a unidades que de otro modo estarían fuera de alcance.
3. Espacios modernos y funcionales: cocina integrada y diseño eficiente
Las propiedades con diseños modernos y distribuciones eficientes son muy demandadas por los jóvenes compradores. Cocinas integradas al living, ambientes luminosos y balcones son características esenciales. Además, los departamentos de 1 o 2 ambientes son los más buscados, ya que ofrecen la funcionalidad y comodidad necesarias para jóvenes profesionales o parejas que están invirtiendo en su primera propiedad
4. Amenities: un plus que mejora la calidad de vida
Las amenities se han vuelto esenciales para los jóvenes que buscan una vivienda que ofrezca algo más que un lugar donde dormir. Los gimnasios, piscinas, Salones de Usos Múltiples (SUM) y espacios de coworking son cada vez más populares, especialmente entre aquellos que trabajan desde casa o buscan un estilo de vida activo
infobae. Estas comodidades no solo mejoran la calidad de vida, sino que también hacen que la propiedad se revalorice a largo plazo.
5. Sustentabilidad y eficiencia energética
En un contexto donde la sustentabilidad está ganando protagonismo, los jóvenes valoran las propiedades que cuentan con eficiencia energética. Edificios con ventanas dobles, paneles solares o sistemas de ahorro de energía son altamente demandados, ya que no solo benefician al medio ambiente, sino que también reducen los costos de servicios
Conclusión: Comprar un departamento en Buenos Aires es una inversión clave para los jóvenes de 25 a 35 años. Barrios como Palermo y Villa Urquiza ofrecen una combinación ideal de modernidad y accesibilidad, mientras que los desarrollos en pozo y las amenities se han convertido en factores decisivos. Para tomar una decisión acertada, es crucial tener en cuenta tanto el presupuesto como las características que mejoran la calidad de vida a largo plazo. Si estás pensando en invertir en tu primera propiedad, contacta a Marcelo Mazza Bureau Inmobiliario para recibir el mejor asesoramiento personalizado.